Los Killies

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Acuariofilia
Pez Killi Rivulus hartii Edo Yaracuy, Venezuela

Los Killies son ciprinodontidos ovíparos llamados también Peces Anuales porque los adultos mueren en la estación seca tras haber dejado sus huevos en el fondo lodoso, estos huevos increíblemente resistentes se abren con el retorno de las lluvias.

En algunos países Los Killies son muy populares e incluso existen asociaciones de personas criadores de Killies que fomentan eventos y exposiciones en torno a estos peces. Lamentablemente en Venezuela no son nada populares, sin embargo, son peces muy interesantes, recuerdo que de adolescente capture unos ejemplares en los márgenes y pozos asociados a un rio principal ubicado en la población de Rio bautista en la vía a Guiria del estado Sucre, los ejemplares eran bastante grandes, sobre todo las hembras que tenían entre 9 y 12 cm. (raro para un Killie que normalmente no superan los 10 cm).

Mi asombro fue el hecho de que los peces los tenía en un tanque ubicado en un segundo piso, los peces se salieron, bajaron las escaleras y los encontré en la planta baja cerca del embace de agua de uno de nuestros perros, los capture y los coloque de nuevo en el tanque donde estaban, esta vez lo tape debidamente, al rato estaban como si nada hubiese pasado. Recorrieron aproximadamente unos 15 metros, con ello comprobé sin lugar a dudas que son excelentes saltadores capaces de trasladarse de un lugar a otro fuera del agua con la finalidad de ocupar nuevos ambientes.

Rivulus hartii hembra

La especie era muy parecida al Rivulus hartii con la diferencia que su coloración era mucho mas intensa y brillante en los machos y las hembras tendían hacer mas grandes que los machos presentando un naranja oscuro brillante en su aleta anal. El Rivulus hartii se encuentra en pequeñas charcas cerca de arroyos y ríos poco profundos del Edo. Yaracuy, se alimenta básicamente de insectos y sus larvas, en el acuario aprenden a comer de todo, aunque les gusta menos la comida seca.

Pez Killi Rachovia maculipinnis. Edo. Barinas

El Rachovia maculipinnis es otro de nuestros Killies, capture un ejemplar en un pequeño afluente en Socopo, Edo. Barinas, fue una gran sorpresa para mi encontrarlo, ya que en años haciendo inmersiones en los ríos de barinas, jamás había visto un pez anual, lamentablemente cada vez mas áreas cercanas a los ríos son desforestadas para darle paso al pasto del ganado, por lo que muchos de estos pequeños afluentes y arroyos han desaparecido.

Estoy en conocimiento que existe otra especie en el Estado Yaracuy llamada Austrofundulus leohoignei, según la Colección Regional de Peces de la UCLA Barquisimeto este Killie es endémico y se encuentra en peligro critico, aun no hemos encontrado ningún ejemplar para reportar, esperemos que podamos conocerlos en vida.

Austrofundulus leohoignei

Amigos acuariofilos, les invito, ante todo ser ecologistas. Todo lo que hagamos en beneficio de la naturaleza por pequeño que sea, es mejor que nada.